top of page
baner2007.jpg
poster-vsonoras2007.jpg
visiones2007.jpg

NOTICIAS / NEWS


Los resultados del premio de composición han sido anunciados. Visita la sección de resultados
The results for the composition prize have been announced. Visit the RESULTS section
----
Vea la programación actualizada en la  sección de Programa 2007
See the updated schedule in the 2007 Program section
----
 
La lista de los compositores seleccionados para el Encuentro de Composición esta disponible en la sección de Convocatoria y Concurso
The list of the selected composers for the Composers Meeting is available at the Convocatoria y Concurso section

News & Events

VISIONES SONORAS 2007. 21-28 DE NOVIEMBRE - NOVEMBER 21-28

Visiones Sonoras es un festival que busca crea vínculos entre artistas y estudiantes, crear nuevos públicos y fomentar la creación de nueva obra. A través de su encuentro de compositores, las comisiones y el concurso el Festival intenta contribuir a la creación artística que incorpora tecnología y sonido.
 
Visiones Sonoras is a festival that aims to create links between artists and students, create new audiences and promote the creation of new work.  By organizing the composers meeting, commissioning pieces and the composition prize, Visiones Sonoras intends to support artistic activities that work with technology and sound.

Juan Arturo Brennan

Desde su nombre mismo, así como en su concepción y realización, Visiones Sonoras es una actividad musical cimentada en una auténtica sinestesia: no se trata sólo de escuchar ejemplos destacados de las casi infinitas interfases que hay entre la música y las nuevas tecnologías, sino que, de hecho, se trata de ofrecer un panorama amplio de enfoques, visiones y estrategias creativas alrededor de este fenómeno. Así, más allá de las importantes y numerosas audiciones de obras de música electrónica y electroacústica creada en todas las latitudes del mundo, el Tercer Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras propone, como una de sus principales vertientes, el Tercer Encuentro Internacional de Compositores. Durante el desarrollo del festival, las mañanas estarán dedicadas a diversas actividades académicas en las que se presentarán y discutirán temas relevantes sobre la composición, interpretación, difusión y análisis  de la música en relación con la tecnología, en ámbitos abiertos a la discusión y la reflexión sobre esos temas. Parte de este trabajo será realizada sobre temas específicos, como las herramientas o aparatos especiales, análisis de obras, presentaciones teóricas, estrategias personales de composición, etc. Por las tardes, un público más amplio y menos especializado tendrá la oportunidad de asistir a las conferencias magisteriales preparadas para Visiones Sonoras.


Se llevará a cabo, asimismo, el Segundo Premio Internacional de Composición Visiones Sonoras- Yamaha, para el que se han recibido 99 obras (para cinta sola) de casi una veintena de países. Los premios otorgados por Yamaha serán adjudicados por un jurado integrado por dos especialistas de alto nivel y amplio reconocimiento internacional, Trevor Wishart y Francis Dhomont, quienes son los dos invitados estelares de este año en Visiones Sonoras. Será premiada la mejor obra del concurso, así como la mejor obra de un compositor mexicano.


Con el objeto de fomentar activamente la creación, Visiones Sonoras ha realizado para este año tres encargos, a sendos compositores de México, Grecia y Venezuela. El festival ofrece asimismo 35 becas a jóvenes compositores de México, Venezuela, Colombia, los Estados Unidos y Argentina, que les permitirán asistir a todas las actividades de Visiones Sonoras 2007 y así generar una estrecha vinculación entre los becarios y los compositores e intérpretes participantes en el festival.


Los talleres, otra vertiente destacada de Visiones Sonoras, se enfocan de manera especial a aspectos tecnológicos de las herramientas del oficio. Edgar Barroso, de México, y Miller Puckette, de los Estados Unidos, disertarán sobre PD, el más importante software gratuito de la actualidad para el procesamiento en tiempo real, y que fuera inventado por Puckette. A su vez, Arturo Parra, representando a Colombia y Canadá, realizará un taller sobre piezas para guitarra y electroacústica, y se realizarán también talleres a cargo de Ricardo Climent y el Klem Dúo (danza, saxofón y sensores para el control del audio en tiempo real). Por su parte, la firma Yamaha ofrecerá un breve taller para jóvenes, sobre equipo y herramientas básicas, mientras que Francis Dhomont impartirá otro, con el tema de la espacialización.


En los siete conciertos previstos para Visiones Sonoras 2007 se presentarán las obras ganadoras de los premios, así como los encargos y las obras representativas de los compositores invitados. Una parte importante de los conciertos tendrá como protagonistas a destacados intérpretes especializados en música y tecnología, provenientes de diversos países. Además de los músicos ya mencionados, Visiones Sonoras 2007 se enriquece con la presencia de una auténtica constelación de personajes importantísimos en el ámbito de la creación y la ejecución contemporánea de música con vertientes tecnológicas; entre ellos destacan los nombres de Robert Rowe, Cort Lippe, Rajmil Fishman y Esther Lamnek, complementados con la presencia de Alex Bruck, Anna Zielinska, Alejandro Escuer, Daniel Barreiro, Julio D’Escrivan, Ignacio López, Jeffrey Treviño, Felipe Pérez, Israel Martínez y Theodore Lotis.


Un aspecto especialmente relevante de Visiones Sonoras 2007 es que se trata de un festival con una doble presencia, en la Ciudad de México y en Morelia, presentándose no como una simple repetición, sino como dos versiones del festival, con programaciones diferentes, lo que expande notablemente el contenido de los eventos y conciertos, y amplía la oferta sonora para el público y los participantes.
El Tercer Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras se realiza gracias a la confluencia y articulación de los esfuerzos de organización, gestoría y promoción de importantes instituciones: la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes, el CMMAS (Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras), la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán, ProArt, Yamaha, el CIEM (Centro de Investigaciones y Estudios de la Música), el Centro Nacional de las Artes y, la Fundación Clinker. La organización y dirección artística del festival está a cargo del compositor Rodrigo Sigal, y la instancia alrededor de la cual se articula todo lo referente a Visiones Sonoras es el CMMAS.


Este es, pues, el panorama de Visiones Sonoras 2007, cuyo núcleo es, sí, la presentación de obras de música electroacústica, pero cuyas extensiones ofrecen panoramas mucho más amplios y variados de la interacción entre el sonido y la tecnología que lo produce, sintetiza, manipula, altera, combina, reconstruye, difunde y disemina.

Directorio/Board

Director artístico / Artistic director
Rodrigo Sigal
 

Coordinación Nacional de Musica y Opera
Alonso Escalante, Director
Cesar Rodriguez, Subdirector
Javier Sanchez, Asistente
 
Secretaria de Cultura de Michoacan
Lic. Crisanto Cacho Vega, Secretario
Hector Ramirez Williams, Director de promocion y fomento
Hector Garcia. Jefe del Depto. de Musica
 
Centro Mexicano para la Musica y las Artes Sonoras
Francisco Colasanto, Coordinador tecnico
Carlos Lopez Charles, Asistente 
Francisco Jimenez, Gestion y creacion de publicos
Silvana Casal, Auxiliar
Javier Ballesteros, Auxiliar tecnico
 
Centro ProArt
Lic. Jos Neftal Coria Ceja, Director

 

Comisiones / Commisions

En 2007 Visiones Sonoras ha comisionado para estrenar en el Festival obra nueva de los siguientes compositores:
 
In 2007 Visiones Sonoras commisioned new work to be premiered as part of the festival by the following composers:
 
 Israel Martinez (Mexico)

 

Theodore Lotis (Grecia)
 

Julio D'escrivan (Venezuela)

Personas Ganadoras / Winners

PREMIO INTERNACIONAL DE COMPOSICION VISIONES SONORAS-YAMAHA 2007

 

INTERNATIONAL COMPOSITION PRIZE VISIONES SONORAS-YAMAHA 2007

 

El ganador a la mejor obra ha sido:

The winner for the best piece is:

 
Joao Pedro Oliveira (Portugal)

"APHAR"

 
El ganador a la mejor obra de un compositor Mexicano es:

The winner of the best piece by a mexican composer is:

 
Alejandro Casales Navarrete

"NOCTURNO"

 
Felicidades! Ambas obras serán parte de los conciertos del festival 2007.

Congratulations! Both works will be part of the 2007 festival concerts.
 
JURADO:
Trevor Wishart (UK)
Francis Dhomont (Francia-Canada)

 

Salas / Venues

Mexico City. November. 21-24
Centro Nacional de las Artes
Teatro de las Artes
Aula Magna Jose Vasconcelos
 
Morelia. Noviembre. 26-28
Centro Mexicano para la Musica y las Artes Sonoras

logos-cnmo.jpg
logos1-2007.jpg
logo-cnca.jpg
logo-secret-cultura.jpg
logo-cna.jpg
logo-pro-art.jpg
instrumenta-oax.jpg
logos5-2007.jpg
logos-yamaha.jpg
logo_laloberinto-2007.jpg
music-magazine2.jpg
logos4-2007.jpg
Directorio
Comisiones
Ganadores
salas

CONTACTO

Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

Casa de la Cultura, planta alta

Morelos Norte No. 485

C.P. 58000Col. Centro Morelia, Mich., México.

Teléfonos.

443 317 56 79

443 313 83 43

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page