





Visiones Sonoras 2013
El IX Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías “Visiones Sonoras” 2013 fue presentado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) del 22 al 26 de Octubre.
¿Qué es Visiones Sonoras?
"Visiones Sonoras” es un festival que se ha consolidado como el principal evento en su tipo en México y uno de los principales en Latinoamérica. Se trata de un espacio para generar vínculos entre artistas y estudiantes, crear nuevos públicos y fomentar la creación de nuevas obras que integren el uso de las nuevas tecnologías. A través del encuentro de compositores, una serie de conferencias y talleres y los encargos a creadores mexicanos y extranjeros, este festival intenta contribuir a fomentar la creación sonora que incorpore el uso de las nuevas tecnologías de una manera que promueva la reflexión sobre las implicaciones del uso de estas herramientas en los procesos creativos de los artistas de hoy.
“Visiones Sonoras” ofrece de manera simultánea espacios de aprendizaje y discusión sobre aspectos específicos de la composición e interpretación de la música que incorpora tecnología de vanguardia, así como presentación de instalaciones y de conciertos con la infraestructura ideal para poner en contacto al público interesado con los intérpretes, los compositores y las manifestaciones más representativas en el campo de la música electroacústica de hoy.
Desde su primera edición en el año 2005, Visiones Sonoras ha contado con la presencia de varios de los artistas más destacados de la escena internacional de la música electroacústica. Músicos como
Javier Álvarez (México), Pedro Carneiro (Portugal), Francis Dhomont (Francia/Canadá), La London Sinfonietta (Reino Unido), Miller Puckette (Estados Unidos), Dennis Smalley (Reino Unido), Mario Lavista (México), Mario Mary (Argentina/Francia), Joao Pedro Oliveira (Portugal) y Alejandro Viñao (Reino Unido/Argentina), entre muchos otros. Todos han ofrecido en ediciones anteriores de este festival pláticas, clases maestras, talleres y conciertos que han contribuido a enriquecer y expandir de manera sustancial el imaginario musical de los asistentes.
Esta novena edición será presentada por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) del 22 al 26 de octubre en la Unidad Académica Cultural de la UNAM, Campus Morelia y será sin duda, un espacio idóneo para convivir y aprender de manera directa de algunos de los creadores más destacados en el campo de la música electroacústica actual.
El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías “Visiones Sonoras” está consolidado ya como uno de los eventos más importantes en América Latina en lo que a música electroacústica se refiere, disciplina que está por cumplir 60 años en nuestro continente. Países como Argentina, Chile y Cuba fueron pioneros en el uso de la electrónica para la creación musical durante los primeros años de la segunda mitad del siglo pasado. En ese sentido, México siempre mostró intentos por crear laboratorios o programas de enseñanza y experimentación musical con tecnología, sin lograr que ninguno destacara o tuviera un programa permanente.
Éste no ha sido el primero y seguramente no será el último festival que intente promover el uso de la tecnología de vanguardia para la creación musical. Sin embargo, es un caso singular porque intenta ser un proyecto integral que busca complementar la promoción de la música con tecnología y el arte sonoro a través de diferentes estrategias que abarcan tanto a compositores e intérpretes como a público y jóvenes artistas.
“Visiones Sonoras” es realizado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (www.cmmas.org) con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Centro Nacional de las Artes, el Conservatorio de las Rosas, la Unidad de Vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia y en colaboración con Fundación Telefónica y el programa Ibermúsicas.
--------
Invitados
Adela Marín (Costa Rica) http://foto.veritas.cr/docentes/adela-marin.html
Adina Izarra (Venezuela) http://prof.usb.ve/aizarra/
Ana Cláudia Assis (Brasil) http://anaclaudiaassis.com
Ana María Romano (Colombia) https://soundcloud.com/anamariaromano
Brenda Brown (Canadá) http://www.bbldar.com/
Carlos Prieto (México) www.interregno.org / www.radio1978.org / www.radiogramas.org
Caroline Grivellaro (Francia)
Daniel Quaranta (Argentina/Brasil) http://www.ufjf.br/eimas/
Daniel Schachter (Argentina) www.schachter.com.ar
Ensamble Noodus (Monterrey, México) https://soundcloud.com/ensamblenoodus
-
Piccolo/Flauta/Flauta alto: Stefanie Lanzrien
-
Clarinete en Eb, Bb, A y Clarinete Bajo: Robert Hoit
-
Piano: Jorge Martínez
-
Percusión: Mike Tovar
-
Violín/Viola: Juan Manuel Flores
-
Violoncello: Marieta Ivanova
-
Director: Eduardo Caballero
Fabián Esteban Luna (Argentina) http://www.linkedin.com/in/fabianestebanluna
Felipe Londoño (Colombia) http://www.festivaldelaimagen.com
Felipe Pérez Santiago (México) www.felipeperezsantiago.com
Francisco Colasanto (Argentina/México) http://www.maxmsptutorial.com/
Gabriel Data (Argentina)
Hebert Vázquez (México)
Jaime Oliver (Perú/EEUU) http://www.jaimeoliver.pe
João Pedro Oliveira (Portugal/Brasil) http://www.jpoliveira.com
Jorge Variego (Argentina/USA) http://jorgevariego.com/
Dr. José Ferrán Valdez Lorenz (México) http://www.matmor.unam.mx/en/staff/researchers/ferran
José Iges (España) http://joseiges.com/
José Luis García Nava (México) http://www.garcianava.info/
José Miguel Candela (Chile) http://candelajm.blogspot.mx/
Luis Germán Rodríguez (Venezuela)
Luis Jaime Cortéz (México)
Mario Mary (Argentina/Francia) www.ipt.univ-paris8.fr/mmary/
Martín Gendelman (Argentina) http://www.martingendelman.com/
Dr. Michael Hrusak (UNAM)
Miguel Noya (Venezuela) www.soundcloud.com/miguelnoya - www.myspace.com/miguelnoya - www.reverbnation.net/miguelnoya
Miyuki Ito (Japón) www.miyuki-ito.com
Norio Sato - Guitarra (Japón)
Noriyasu Tanaka (Japón)
Otto Castro (Costa Rica) www.ottocastro.com
Paul Rudy (USA) http://www.paulrudy.com
Phillips Hermans (USA) http://phermans.wordpress.com/
Ricardo Dal Farra (Argentina) http://hexagram.concordia.ca/researcher/ricardo-dal-farra
Ricardo de Armas (Argentina) www.ricardodearmas.mibvc.com.ar
Rodrigo Neftalí - Guitarra (México)
Rolando Cruz (México)
Rubén Julio Riera (Venezuela) http://rubenriera.com/
SEMIMUTICAS (México) https://sites.google.com/site/semimuticas/home
-
Fabián Sánchez
-
Iván Paz
-
Jaime Lobato
-
Laura Reyes
-
Pablo Padilla
Yuki Harada (Japón) http://yukiharada.com
Sitios de interés
Michal Rataj: Electroacoustic Music and selected concepts of Radio Art
http://radioartnet.net/11/2013/09/29/michal-rataj-electroacoustic-music-and-selected-concepts-of-radio-art/
J.M. Berenguer: Canto de piedra
http://islasresonantes.com/?p=533
A. Jovanovic: Sogno di un automobile
http://radioartnet.net/11/?p=5768
Clases de música en la granja: versión Emiliano López Rascón
http://radioartnet.bandcamp.com/track/clases-de-m-sica-en-la-granja-mex-e-mix
Relay Race:http://radioartnet.net/11/2011/04/07/relay-race/
Reglas y obra mix
Relay Race:http://radioartnet.bandcamp.com/album/relay-race-the-whole-project
Todas las obras y autores
RESONOSER:
Propuesta:http://radioartnet.net/11/2012/07/17/resonoser-obra-colectiva-de-radio-iberoamericana/
Mezclas finales: http://radioartnet.net/11/2012/10/03/resonoser-mezclas-finales/
IberWave:http://www.kunstradio.at/PROJECTS/CURATED_BY/IBERWAVE/index.html
ABP 2012:
http://modisti.com/12/2012/01/16/art%E2%80%99s-birthday-2012-broadcast/
ABP 2011:
http://www.artsbirthday.net/2011/
ABP Antwerpen 2011
http://radioartnet.net/11/2011/06/14/arts-birthday-2009-antwerp/
Becarios seleccionados para el Encuentro de Composición Electroacústica 2013
El Festival Visiones Sonoras contribuye a fomentar la creación sonora que incorpore el uso de las nuevas tecnologías de una manera que promueva la reflexión sobre las implicaciones del uso de estas herramientas en los procesos creativos de los artistas de hoy. Hemos recibido más de 70 solicitudes de excelente nivel en respuesta a nuestra convocatoria 2013.
La beca que ofrecemos para los seleccionados en 2013 incluye:
-Hospedaje en habitación compartida entrando el 22 y saliendo el 27 de octubre del 2013.
-Transporte local a las actividades del festival.
-Participación en todas las actividades de Visiones Sonoras 2013.
-Materiales promocionales.
-Alimentos (comenzando con la cena del 22 de octubre y concluyendo con el desayuno del 27 de octubre)
Agradecemos el interés e invitamos a los no seleccionados a asistir a las actividades. (Todas son con entrada libre y abiertas a todo público)
Los seleccionado son:
1. Daniel Alberto Álvarez Acero (Colombia)
2. Fabián Francisco Javier García Pelayo (Edo. De Méx.)
3. Oscar Enrique Esqueda Pantoja (Guanajuato)
4. Ricardo Duran Barney (Guanajuato)
5. Alejandro Villalobos Balboa (Morelos)
6. José Eduardo Nol Moreno (DF)
7. Eduardo Ornelas Martín (DF)
8. Yeudiel Cuauhtémoc Infante Esquivel (DF)
9. Edmar Olivares Soria (DF)
10. José Alberto Duarte Pinzón (Costa Rica)
11. Valerie Marina Rejas Helguero (Bolivia/DF)
12. Tania L. Rubio Sánchez (DF)
13. Eufrasio Prates (Brasil)
14. Uesugui Caio Kenji (Brasil)
15. Germán López Vargas (Oaxaca)
16. Natalia Solomonoff (Argentina)
17. Rafael Quezada Cruces (DF)
18. Luis Paul Millán (Querétaro)
19. Raúl Alejandro Dávila Espinosa (Aguascalientes/DF)
20. Alfonso Hernández Pretelt (Colombia/Argentina)
21. Óscar Valdovinos Marcelino (Ihuatzio)Michoacán
22. Aurés Kabir Moussong García (DF)
23. Victor Daniel Taboada Uriarte (Sinaloa)
24. Daniel Alejandro Hernández Rosas (Edo de Méx./DF)
25. Alberto Torres Cerro (DF)
26. Diego Armando Acevedo Romero (Edo de Méx.)
27. José Manuel Mondragón Cruz (DF)
28. Libertad Figueroa Rodríguez (DF)
29. Isaura Román Martínez (DF)
30. Eduardo Muñoz Sánchez (Puebla)
31. Erick Fernando Martínez Viruette (DF)
32. Maicol David Cadena Sichacá (Colombia)
33. Angélica Paola Balda Jiménez (Colombia)
Becarios sin hospedaje
34. Elder Jamin Linares Méndez (Morelia)
35. Elías Campos Farfán (Morelia)
36. Tonalli Rufino Nakamura (Morelia)
37. Daniel López Duarte (Morelia)
38. José Fernando Olivo Orozco (Morelia)
39. Jorge Luis Soto Solano (DF)
40. Andrés Salvador Mondaca Sepúlveda (Chile)
41. Rita Carolina Hernández (Morelia)
--------
Comisiones
El Festival “Visiones Sonoras” busca fomentar la creación de nueva música que involucre la tecnología. Hacemos esto a través de las convocatorias al encuentro y de nuestras comisiones anuales.
Las comisiones del Festival Visiones Sonoras 2013 son:
- Luis Jaime Cortez: Obra para guitarra y electroacústica.
- Hebert Vazquez: Obra para guitarra y electroacústica.
- Noriyasu Tanaka: Obra: Sparkling in the space III en colaboración con la Universidad de Nagoya como parte del Programa de Intercambio de Creación Amistad Sonora con el apoyo del fideicomiso Japón - México 2012.
- José Miguel Candela: Obra: Primeros encuentros con la vida y con la muerte (Leopoldo Muñoz) con el apoyo del Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas, IBERMÚSICAS.
--------
Convocatoria
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
"VISIONES SONORAS 2013"
Encuentro de Composición Electroacústica
El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) ofrece a estudiantes, compositores y creadores sonoros la posibilidad de participar en el Encuentro de Composición Electroacústica que se realizará del 22 al 26 de octubre de 2013, en el marco del Noveno Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías: Visiones Sonoras 2013.
Podrán presentar su candidatura compositores, creadores sonoros con medios electroacústicos e intérpretes de cualquier nacionalidad, que hayan desarrollado su trabajo artístico mediante el uso de nuevas tecnologías. Los seleccionados podrán asistir sin costo alguno a los talleres, ensayos didácticos y conferencias, así como a todas las actividades artísticas que se lleven a cabo durante el Festival.
Documentación
Los interesados deberán presentar la siguiente documentación:
-
Curriculum vitae que contenga, al menos, la siguiente información: nombre completo, correo electrónico, edad, lugar de nacimiento, lugar de residencia y experiencia en el trabajo con tecnología y música electroacústica.
-
Carta de motivos para participar en el Encuentro, con una extensión máxima de una cuartilla.
-
Una muestra de su trabajo en el campo de la música electroacústica y/o creación sonora con nuevas tecnologías en cualquiera de los formatos aceptados en la convocatoria.
-
Carta compromiso en la que, de ser seleccionado, se compromete a asistir a todas las actividades académicas y artísticas del Encuentro en la ciudad de Morelia, Michoacán.
-
Dicha documentación debe ser enviada en formato digital, de conformidad con las siguientes especificaciones:
-
-
Archivos de audio solamente en formato MP3
-
Archivos de video en formato .mov o Mpeg4
-
Archivos de texto y partituras en formato .doc, .txt o .pdf
-
Estos documentos solamente serán aceptados a través de la página electrónica del CMMAS (www.cmmas.org).
Para realizar el envío de materiales de esta manera, el postulante deberá ingresar a la sección ACTIVIDADES>POSTULACIÓN DE PROYECTOS y registrarse como usuario. Los usuarios registrados podrán entrar a la sección POSTULACIÓN DE PROYECTOS, en donde deberán seleccionar la opción REGISTRAR PROYECTO y escoger la categoría > VISIONES SONORAS ENCUENTRO 2013 (favor de seguir cuidadosamente las instrucciones que se encuentran después de la sección TÉRMINOS Y CONDICIONES en el registro de proyectos).
Información general
Las actividades del Encuentro se llevarán a cabo en el Auditorio de la Unidad Académica Cultural de la UNAM Campus Morelia, ubicada en: Antigua carretera a Pátzcuaro 8701, col. Ex Hacienda de San José de la Huerta, C.P. 58190, del 22 al 26 de octubre de 2013;
-
La fecha límite para recibir materiales de los participantes será el viernes 6 de septiembre de 2013.
-
Estos podrán enviarse en formato digital únicamente a través de la página electrónica www.cmmas.org, dentro de la sección "actividades>postulación de proyectos", siempre y cuando cumplan cabalmente con los formatos especificados en el apartado Documentación. No se aceptarán envíos por correo postal ni correo electrónico.
-
Los postulantes que sean seleccionados serán dados a conocer, el martes 24 de septiembre de 2013, en la página web del Festival www.visionessonoras.org y en la página web del CMMAS www.cmmas.org. Así mismo los seleccionados recibirán un correo electrónico.
Proceso de selección
-
El Comité de Selección de la emisión 2013 estará integrado por compositores con amplia experiencia y trayectoria internacional en el campo de la música electroacústica y por miembros del CMMAS, quienes participarán en las diferentes actividades del Festival.
-
El número de participantes en el Encuentro dependerá de los espacios y características finales del Festival. Las candidaturas que no sean aceptadas no implican una descalificación del trabajo del candidato. El Festival recibirá la mayor cantidad de postulantes posibles.
-
Serán considerados para efectos de evaluación de las postulaciones, entre otros, los siguientes conceptos: curriculum, carta de motivos, claridad y calidad en la presentación de sus materiales.
-
La decisión del Comité será inapelable.
-
Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Comité.
Apoyo especial de la Secretaría de Cultura de Michoacán y del CMMAS para el Festival
Las personas seleccionadas para participar sin costo en el Encuentro de Composición Electroacústica cuya residencia esté ubicada fuera de la ciudad de Morelia, Michoacán podrán aspirar a uno de los seis apoyos especiales que otorga el CMMAS para cubrir los gastos de hospedaje (en habitación compartida) y de alimentación durante su estancia. El trasporte de la ciudad de origen a Morelia y de regreso, como cualquier gasto adicional tendrá que ser cubierto por el artista seleccionado.
Para aspirar a este apoyo, son requisitos indispensables, además de los mencionados en el apartado Documentación, los siguientes:
-
Comprobar, mediante documentación oficial (identificación o comprobante de domicilio), que no reside en Morelia, Michoacán.
-
Solicitar expresamente mediante una carta su deseo de ser considerado para este apoyo.
Para mayor información sobre esta convocatoria:
Página electrónica: www.visionessonoras.org
Tel. CMMAS (+52) 443-317-5679 /313-8343/324 3171
Correo electrónico: info@cmmas.org
--------
Sedes
CIECO
Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701
Col. Ex-Hacienda de San José de La Huerta
C.P. 58190 Morelia, Michoacán. MÉXICO
Tel: (443) 322-27-04, desde el DF: 5623-27-04.
Fax: (443) 322-27-19 desde el DF 5623-27-19.
Conmutador: (443) 322-27-77 desde el DF: 5623-27-77.
http://www.oikos.unam.mx/CIEco/
La sede del concierto de Visiones Sonoras Nocturnas sera la terraza del Hotel Real Inn:
Av. Montaña Monarca Norte No. 1000
Col. Ejido Jesús del Monte, Centro Comercial Altozano
Tel. (443) 322-3150
www.hotelesrealinn.com/destinos/morelia/ubicacion-morelia
--------
Directorio
Secretaría de Cultura de Michoacán
Lic. Marco Antonio Aguilar Cortés, Secretario.
Lic. Juan García Tapia, Secretaría Técnica.
C. Bismark Izquierdo Ramírez, Secretaría Particular.
L.C.C. Yazmín Isabel David Parra, Departamento de Difusión.
Mtro. Jaime Bravo Déctor, Dirección de Producción Artística y Desarrollo Cultural.
Mtra. María Catalina Patricia Díaz Vega, Delegación Administrativa.
Lic. José Arturo Rene Pérez Garcia, Unidad Jurídica
Director artístico
Dr. Rodrigo Sigal.
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)
Dr. Rodrigo Sigal, Director.
Lic. Francisco Colasanto, Coordinador técnico.
Mtra. Silvana Beatriz Casal, Coordinador de Logística, Comunicación e Información.
Gerardo Olvera Garduño, Archivo de Prensa y Administración de Página Electrónica.
Lic. Silvia de la Cueva, Vinculación y Proyectos Especiales.
Guadalupe Alanis Hinojosa, Auxiliar Administrativo.
Irving Ruiz Ávalos, Asesor jurídico y asistente operativo.
Alma Guadalupe Raya Guillén, Asistente de Logística, Comunicación e Información.
Abigail Lopéz Camacho, Mantenimiento.
Ing. Romina Victoria Ambrocio, Auxiliar de planeación, evaluación y coordinación académica.
Jorge Alberto Alba, Auxiliar técnico.
Fernando García, Encargado de registro y diseño gráfico.
Ulises Acosta, Asistente administrativo.
Mtro. Joao González Grácio. Coordinación de programación y actividades artísticas.
C.P. Michael Vega Arreygue. Coordinador administrativo.
Lic. Nancy Eret Rodríguez. Asistente operativo.
Lic. Patricia Arellano Mendoza. Coordinadora de Proyectos.
Carlos Ruiz Calderón. Webmaster y desarrollo de aplicaciones.
Miguel Valle Tejeda. Asistente de diseño multimedia.
Evento Al Punto, Consultoría
Mariol Arias Sánchez, Directora de Planeación y Desarrollo.
Ana Lucía Martínez Martínez, Directora Ejecutiva.
