top of page

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2017 VS13

Programación de actividades del Festival Visiones Sonoras 2017. VS13: Programa general y notas a los conciertos

MIÉRCOLES 11

CONCIERTO DE INAUGURACIÓN

BORA YOON + NEIL ROLNICK COREA + EE. UU.

Teatro Ocampo, Morelia, Mich. Calle: Melchor Ocampo 256 Centro 

20hrs

IMPORTANTE:

Los boletos para el concierto están agotados. Para ingresar al concierto:

  1. Puedes registrarte en la lista de espera en Evenbrite, si hay alguna cancelación, ese boleto será reasignado conforme a la lista de espera.

  2. Llegar temprano al teatro el día del concierto. Todos los boletos repartidos vencen a las 19:50 horas del 11 de octubre. En ese momento, las personas que estén formadas sin boleto entrarán al concierto hasta donde los lugares disponibles lo permitan y en el orden en que hayan llegado a formarse.

Captura de Pantalla 2025-07-22 a la(s) 11.21.35.png

JUEVES 12

Interacción gestual entre sonido y imagen

João Pedro Oliveira 

[Portugal / Brasil]

10:40 - 11:20

La producción artística transdisciplina en un contexto de fluidez: cruces entre el movimiento y el sonido

Rosario Romero Moreno 

[México]

11:20 - 12:00

RECESO

12:00 - 12:20

Presentación del CD “Codificaciones”, con repertorio para violoncello solo y con electrónica y video.

Egardo Espinosa Hernández 

[México]

Este proyecto es posible gracias al apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes a través del programa México en Escena

12:20 - 13:00

The Return of the Old School

Ignaz Schick 

[Alemania]

13:00 - 13:40

COMIDA

13:40 - 14:50

Presentación de disco “Convergencias”

Abel Romero 

[México]

15:00 - 15:40

Presentación de materiales del CMMAS

Rodrigo Sigal y Daniel Quaranta 

[México - Argentina]

15:40 - 16:20

RECESO

16:20 - 16:40

Etnografía sonora, registros de campo y música electroacústica: Una propuesta pedagógica desde la visión de Violeta Parra en los 100 años de su natalicio

Andrés Rivera

[Chile]

16:40 - 17:20

Sinergia / Paper Landscapes

Luciano Rodriguez Arredondo / Yair López Ortiz

[México]

17:20 - 18:00

CENA

18:00 - 19:30

CONFERENCIAS

Auditorio IIES, Campus Morelia

VIERNES 13

Live Coding / Los modos de significación en la música acusmática: Hacia una poética del sonido fijado

Malitzin Cortés / Lautaro Vieyra 

 [México - Argentina]

10:40 - 11:20

La conquista del tiempo, reflexiones sobre la electroacústica de cámara

Carlos D .Perales 

[España]

11:20 - 12:00

RECESO

12:00 - 12:20

ElectropUNQ: Desarrollos Tecnológicos Digitales Aplicados a la Música

Esteban Calcagno 

[Argentina]

12:20 - 13:00

Taller/Residencia de arte sonoro “Espectro del Espectro”

Ollin Y. Miranda López, Carles Tardio Pi, Victor Peréz Ortiz

[México - España]

13:00 - 13:40

COMIDA

13:40 - 14:50

El violín enojado y otras historias sobre música tradicional y nuevas tecnologías

LANMO 

[México]

15:00 - 15:40

El enredo sónico entre expresión personal y su afuera

Gregorio Fontaine

[Chile]

15:40 - 16:20

RECESO

16:20 - 16:40

Vías alternas

Alejandra Hernandez

[México]

16:40 - 17:20

Proyectos colaborativos a través de internet

Diego Romero Mascaró

[Argentina]

17:20 - 18:00

FOTO GRUPAL VS 2017 / CENA

18:00 - 19:30

SÁBADO 14 

Musica electroacustica: un acercamiento a un público no especializado / Sonidos de la Patagonia

Irving Duarte / Sergio Perez Bontes

[México - Chile]

10:40 - 11:20

La música electroacústica como herramienta de creación en la educación musical infantil: Estudio preliminar. / Cuadros Ruidoso o Concierto de paisajes

Teresa Novelo Pavía / Juan Francisco Gutiérrez Vallejos

[México - Chile]

11:20 - 12:00

RECESO

12:00 - 12:20

Presentación del libro Creación musical, investigación y producción académica

Daniel Quaranta 

[Argentina/Brasil]

12:20 - 13:00

El cansancio como elemento desarticulante del pulso / Olinda

Luis Paul Millán / Otto Castro

[México - Costa Rica]

13:00 - 13:40

COMIDA

13:40 - 14:50

Music! - Una plataforma de creación de música online

Andres Brisson 

[Argentina]

15:00 - 15:40

Luthería Electrónica: evolución histórica y estado del arte

Martín Matus Lerner

 [Argentina]

15:40 - 16:20

RECESO

16:20 - 16:40

Mapas de Ruido y Paisaje Sonoro

Enrique Suarez

[Chile]

16:40 - 17:20

De la musica digital a la orquesta: eua'on y eua'on'ome

Julio Estrada

[México]

17:20 - 18:00

CENA

18:00 - 19:30

JUEVES 12

Optic nerve

Tonalli Rufino

[México]

Micrometal

ElectropUNQ

[Argentina]

Freeze it

Carlos D. Perales

[España]

Bora Yoon

Bora Yoon

[Corea]

CONCIERTOS

Auditorio Difusión cultural, UNAM Campus Morelia

20hrs

VIERNES 13

12.13.16

ElectropUNQ 

[Argentina]

Magnet

Rodrigo Sigal

[México]

intérprete: Wei-ping Lin [Austria / Taiwan]

Neshamah

João Pedro Oliveira 

[Portugal / Brasil]

intérprete: Rosario Romero [México]

Solar

Alejandra Hernandez

[México]

Rotary Perceptions

Ignaz Schick 

[Alemania]

SÁBADO 14

Por los Andes

Francisco Colasanto

[Argentina]

intérprete: Wei-ping Lin [Austria / Taiwan]

Aurora

Andrés Brisson

[Argentina]

Negro a Violeta

ElectropUNQ

[Argentina]

Residual I

Daniel Quaranta 

[Argentina/Brasil]

eua'on

Julio Estrada

[México]

Magma

João Pedro Oliveira 

[Portugal / Brasil]

intérprete: Wei-ping Lin [Austria / Taiwan]

ACERCAMIENTOS SONOROS

Aula de educación a distancia

JUEVES 12

10:00 y 11:00 hrs

VIERNES 13

as-logo-vs13-1 (1).png

Programa de reconocimiento y tecnologías sonoras para niños y jóvenes.

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO SONORO

QUINCAS MOREIRA

[Brasil]

Utilizando un sintetizador modular y un osciloscópio, investigaremos los princípios básicos de la síntesis sustractiva para la creación de efectos sonoros como vientos, lluvia, máquinas, sirenas, el robot Arturito y otros.

actividades para grupos previamente invitados

as-logo-vs13-1 (1).png

Programa de reconocimiento y tecnologías sonoras para niños y jóvenes.

SONORAMA

BIFRONTE RECORDS

[México]

Taller para niños en el que los participantes podrán aprender y experimentar con el sonido. Se verán algunas nociones del sonido y su importancia para la historia del arte contemporáneo y la vida de los individuos y sociedades. A través del juego y la experimentación sonora serán más receptivos a su entorno sonoro y podrán sumergirse en la historia del arte al producir una pieza con ruidos.

actividades para grupos previamente invitados

CONVOCATORIA 2017

logo-vs-13-light.png

English

Call for Electroacoustic Composition Symposium 2017

Every year, in the framework of Visiones Sonoras, it is held the Electroacoustic Composition Symposium. It brings together young Latin American artists who come to the Festival with economic support in order to consolidate their knowledge in composition and to be open to an international scene that allows them to link their work to that of colleagues from other countries and to learn from the experience of consolidated composers.
This year, the call for candidates interested in a scholarship closes on June 9, 2017 and contemplates two modalities:

1. Attendance to the Symposium: those selected will be able to attend at no cost to all the academic and artistic activities that take place during the Festival.
2. Presentation of work: the selected ones, besides receiving all the benefits of the "Attendance to the Symposium" modality, will be able to present a work of their authorship by means of a brief fifteen minute presentation.

The selection committee will be formed by composers and artists with extensive experience and international trajectory in the fields of electroacoustic music and audiovisual creation, as well as CMMAS directors, who will consider the following:

• The number of participants in the Meeting will depend on the spaces and characteristics of the Festival. Applications that are not accepted do not imply a disqualification of the candidate's work.
The Festival will receive the largest number possible of applicants. Applicants who have not been selected for financial support, will be welcome to all activities and concerts at their own expense.
• The following elements, among others, will be taken into consideration for the evaluation of the applications: curriculum, letter of reasons, clarity and quality in the presentation of materials. In the case of applicants for the Presentation of work at the Meeting, quality, relevance and clarity of the proposed projects will be taken into account, as well as the feasibility of their presentation requirements.
The decision of the Committee shall be final.


 

(Convocatoria cerrada)

Español

CONVOCATORIA ENCUENTRO DE COMPOSICIÓN ELECTROACÚSTICA 2017

En el marco de Visiones Sonoras, cada año se lleva a cabo el Encuentro de Composición Electroacústica, que reúne a jóvenes artistas latinoamericanos que acuden al Festival, con un apoyo económico, para consolidar sus conocimientos en composición y abrirse a un panorama internacional que les permita vincular su trabajo al de colegas de otros países y aprender de la experiencia de compositores consolidados.


Este año, la convocatoria para interesados en ser becarios en 2017 cierra el 9 de junio de 2017 y contempla 2 modalidades:

1. Asistencia al Encuentro: los seleccionados podrán asistir sin costo alguno a todas las actividades académicas y artísticas que se lleven a cabo durante el Festival.
2. Presentación de trabajo: los seleccionados, además de recibir todos los beneficios de la modalidad de “Asistencia al Encuentro”, podrán presentar un trabajo de su autoría mediante una ponencia breve de 15 minutos de duración.

El comité de selección estará integrado por compositores y artistas con amplia experiencia y trayectoria internacional en los campos de la música electroacústica y la creación audiovisual, así como directivos del CMMAS, quienes considerarán lo siguiente:

• El número de participantes en el Encuentro dependerá de los espacios y características del Festival. Las candidaturas que no sean aceptadas no implican una descalificación del trabajo del candidato.
El Festival recibirá la mayor cantidad de postulantes posibles; aquellos postulantes que no hayan sido seleccionados para apoyo económico, serán bienvenidos a las actividades y conciertos cubriendo los gastos por cuenta propia.
• Serán considerados para efectos de evaluación de las postulaciones, entre otros, los siguientes conceptos: currículum, carta de motivos, claridad y calidad en la presentación de sus materiales. En el caso de los postulantes a la modalidad de Presentación de trabajo en el Encuentro se tomarán en cuenta la calidad, relevancia y claridad de los proyectos propuestos, así como la factibilidad de sus requerimientos de presentación.
La decisión del Comité será inapelable.

previsiones_logo.png

CONCIERTOS PRE-VISIONES VS13

Conciertos anticipados durante el año 2017, previos al Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías “Visiones Sonoras” edición 13.

pm--by-kathyhinde--pre-visones-sonoras-2017.jpg

AGO

25​

20:00hrs

Pre-Visiones 13

KATHY

HINDE

Kathy Hinde

UK / instalacíón + electrónica

El trabajo de Kathy Hinde crece a partir de su colaboración entre naturaleza y tecnología expresada a través de instalaciones y performance que combinan sonido, escultura, imagen y luz. Basa su inspiración en el comportamiento y fundamento de los fenómenos naturales; a partir de ello ha logrado crear un trabajo generativo, que evolucióna, que puede ser diferente cada vez que se vive. Kathy, frecuentemente trabaja en colaboración con otras personalidades que regularmente involucran a la audiencia del proceso creativo. Ella ha creado luz y sonido para instalaciones en espacios públicos, incluyendo calles y bosques.

infinite-lives--by-robbiethomson-sonica--pre-visones-sonoras-2017.jpg

SEP

29

20:00hrs

Pre-Visiones 13

INFINITELIVES

Robbie Thomson

UK / electrónica

Robbie Thomson es un artista con residencia en Glasgow que trabaja en los campos del arte visual, música y teatro. Su práctica multidisciplinaria se ha enfocado en el uso de nuevas tecnologías como punto inicial y metodología para su trabajo. Sus intereses actuales van desde la interacción de la tecnología con la conciencia -- cómo la mente contemporánea esta influenciando y se esta dejando influenciar por la arquitectura y ultra conectividad-- .

vs13-partners-02.png

© Copyright 2017 CMMAS Todos los derechos reservados.

CONTACTO

Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

Casa de la Cultura, planta alta

Morelos Norte No. 485

C.P. 58000Col. Centro Morelia, Mich., México.

Teléfonos.

443 317 56 79

443 313 83 43

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page